«Mugre Rosa»

  • Categoría de la entrada:Recomendaciones
En este momento estás viendo «Mugre Rosa»

Hace mucho que quería leer «Mugre Rosa» de Fernanda Trías. Había buenos comentarios hacia la novela, calificada de «terror ambiental».

Lamentablemente, de terror, nada. Es un buen drama ambiental, eso sí.

Buenísimo es decir poco.

«Mugre Rosa» trata de una mujer solitaria que vive en una ciudad portuaria afectada por la contaminación. La soledad es la regla, y el abandono la única forma de subsistir. Mientras trata de mantener las relaciones con su madre, su exmarido desahuciado por una enfermedad contaminante, y un chico abandonado por sus padres por un síndrome hambre sin control; ella se pregunta por qué su vida se desmorona si antes parecía que todo estaba bien.

Esta es una historia sobre la soledad. La novela no sólo nos habla de la consecuencia de la cultura de lo desechable, una contaminación irremediable, sino que también nos sumerge en una profunda sensación de abandono cuando las cosas se vuelven complicadas. Simplemente, no hay a quién recurrir. O huyes o esperas la muerte. No más alternativas.

La narración de «Mugre Rosa» fluye de una forma nostálgica; es una rememoración del pasado. La protagonista se cuestiona sus apegos hacia las cosas, hacia los hechos de la niñez y hacia las personas con las que convive o intenta convivir. Es una especie de duelo irresoluto, donde ella misma se esfuerza por mantener en pie algo que, simplemente, ya murió.

Otro de los puntos a favor de «Mugre rosa» es la crítica dirigida a las autoridades para contener un problema grave. La solución a los problemas es simple politiquería, donde el bienestar de las personas jamás fue un tema relevante para quienes creen que tienen un futuro seguro entre unas redes de poder irresponsable.

Rápida, fácil de leer y, sobre todo, sobrecogedora. Y con mucha tarea para pensar en cómo cultivar nuestro entorno, tanto medioambiental como social.

¿Ya leíste «Mugre Rosa»? ¿Qué tal te pareció?

¿Te gustó este contenido?

Si quieres ser el primero en saber más cosas sobre terror, opiniones y, además, saber cuándo publico cuentos gratis, puedes inscribirte en mi newsletter a continuación.

¡Te aseguro que no te arrepentirás!

¿Cuentos gratis!

Sí, lector. Escribo para que me leas.¿Te interesaría darme una oportunidad para encantarte con mis escritos?

Sigue el enlace y elige el que más te parezca.

¡Disfrútalos!

¿Te gustó? ¡Evalúa este post!

Deja una respuesta