Fanzine — La Niña Muerta

  • Categoría de la entrada:Cuentos
En este momento estás viendo Fanzine — La Niña Muerta

Una vez una amiga me contó que vivía como la cenicienta: llena de tareas caseras. Tenía tantos quehaceres que nunca podía salir. Ya ni siquiera le quedaba tiempo para dedicarse a su pasión: la ilustración.

Sentía que estaba muerta. De hecho, fue tanto lo que se perdió que los niños de alrededor empezaron a decir que realmente estaba muerta.

Se convirtió en la creepypasta del barrio. Muerta viviente. Igual es un título importante, ¿no?

Es algo que me hace sentido. A los artistas nos gusta nuestro oficio, pero es común el pensamiento de las personas que cree que no hacemos otra cosa más que estar de vagos. En la realidad la situación es al revés, y normalmente terminamos haciendo más cosas de las que nuestra energía nos da para poder sobrevivir.

Nuestro arte requiere tanta devoción que somos capaces de desprendernos de nuestra propia vida social y económica. Es eso o terminar muertos en vida. Ojalá nos pagaran bien por lo que hacemos y no consideraran que «gratis es mejor».

Esta historia es un homenaje a ella y a todos esos artistas que deben perder su tiempo en quehaceres que no tienen nada que ver con la vida del artista.

Manifiesto una conmemoración especial al sitio de Austin Kleon en la forma de ilustrar mini fanzines. El modo de publicación hizo explotar mis ideas, así que creo que publicaré algunas historias en este formato.

Aquí también te dejo el video de cómo armar un mini fanzine sin morir en el intento:

Es descargable y totalmente gratuito. Aunque, si quieres, puedes donar a la causa para que mantener este sitio. Estaré totalmente agradecido.

Si quieres disfrutarlo, tendrás que armarlo. Je-je.

mini fanzine la niña muerta
¿Te gustó? ¡Evalúa este post!

Deja una respuesta