«La firma de Dios»: el thriller entre la divinidad y la humanidad

  • Categoría de la entrada:Recomendaciones
En este momento estás viendo «La firma de Dios»: el thriller entre la divinidad y la humanidad

Estoy ávido de contenidos sonoros. Busco por todas partes hasta encontrar audioficciones que realmente valgan la pena.

Esta es toda una revelación.

«La firma de Dios» te deja pegado a los audífonos . Algo así como mi guion de «Voz suicida», pero en buen sentido.

La historia es un thriller biológico-religioso. Trata sobre una serie de entrevistas realizadas a diversas entidades pasado el año 2041 tras la irrupción de una enfermedad extraña ocurrida en 2024 llamada STG. La investigación de la enfermedad impulsa a los investigadores a la codificación genética como una forma de comunicarse con una entidad divina que se asume como «Dios».

Hasta ahí la dejo.

Esta audioficción tiene muchas cosas interesantes. En primer lugar, la simplicidad. No me refiero a la simplicidad del relato: la trama es mega-ultra enredada, pero con sentido lógico y escabroso. Lo simple está en la forma: se trata de entrevistas, narraciones de testigos. A través de los capítulos, los personajes te van contando lo que va sucediendo, sin hacer uso de los recursos más típicos de una audioficción: efectos de sonido, variados soundtrack, narrador omnisciente. Nada. Sólo tú oyendo como un voyerista lo que dice un sujeto en un lugar y un tiempo determinado. Es un chisme muy bueno que, casualmente, involucra a la supervivencia de la raza humana.

En segundo lugar, como ya lo adelanté, es la trama de «La Firma de Dios». Es una belleza narrativa al estilo del mejor thriller. Ya sabía yo que algo tienen los españoles con el suspense del bueno, pero esta historia te somete una y otra, y otra vez a giros en la historia, no solo desde la perspectiva temporal, sino que en el cambio del mismo género. Un ejemplo, para que me entiendas, lector: empiezas con terror biológico; sigues con una discusión teológica, luego te sumerges en un drama político y llegas a un drama filosófico sobre el uso de la ciencia. Ni yo tengo tanto tema de qué hablar.

Por último, el tema: la divinidad vs. la humanidad, y las preguntas inconclusas sobre la existencia. La frase que mejor resume esto es la siguiente:

«Los hombres de ciencia sospechan algo sobre ese mundo, pero lo ignoran casi todo. Los sabios interpretan los sueños, y los dioses se ríen».

Howard Phillips Lovecraft.

Los alcances de la ciencia son limitados. Lo infinito no puede resolverse. Y esto se debe a que el mundo, al final, está basado en supuestos que nos ayudan a comprender de qué están hechas las cosas, pero no consiguen definir todo.

Esos supuestos, según el autor, son la religión y la ciencia. Pero, ¿es suficiente?

Al final, el personaje de Moisés, de la última entrevista, nos plantea lo siguiente: nos desvivimos por descubrir los misterios de la humanidad, pero no llegamos a lo verdaderamente importante.

Pero, para saberlo, deben escuchar todo la historia.

«La firma de Dios» es un podcast de thriller y ciencia-ficción escrito por José Perez Ledo y dirigido por Teo Rodríguez. Es una serie de ocho capítulos original de Podium Podcast, y también puedes encontrarlo en Spotify.

¿Quieres más?

Si quieres ser el primero en saber más cosas sobre terror, opiniones y, además, saber cuándo publico cuentos gratis, puedes inscribirte en mi newsletter a continuación.

¡Te aseguro que no te arrepentirás!

¿Cuentos gratis!

Sí, lector. Escribo para que me leas.¿Te interesaría darme una oportunidad para encantarte con mis escritos?

Sigue el enlace y elige el que más te parezca.

¡Disfrútalos!

¿Te gustó? ¡Evalúa este post!

Deja una respuesta