«Christine»: King da lo mismo, Carpenter siempre será Carpenter

  • Categoría de la entrada:Recomendaciones

En una nueva jornada de cine retro junto a los amigos de Mundo Bizarro y Cine Normandie, tuve la oportunidad de ganarme una entrada para ver «Christine», película de John Carpenter basada en un libro de Stephen King con el mismo nombre. Obviamente, sabemos que si la película viene de una obra de King, la obra estará más cerca del éxito. No siempre, pero al menos hay una buena base narrativa. Pero cuando esa obra la dirige uno de los mejores directores del cine de terror (y del cine en general, en mi opinión), se espera que esa obra sea algo maestro. Y lo es. Christine es mucho más que una historia sobre un auto con vida. Es una crítica social. La historia sigue a Arnie, un adolescente con baja autoestima, maltratado en el colegio y nerd por la mecánica. Un día encuentra un Plymouth en un estado deplorable y se enamora perdidamente de él (no lo culpo. ¿Quién no lo haría?). Lo repara pese a todos los contratiempos que tiene con su familia y, sobre todo, su sobreprotector mejor amigo. Pero lo que antes era un simple auto, resulta ser un vehículo con alma propia que es capaz de todo para proteger a su dueño. A primera vista es como una versión del Auto Fantástico en versión terror. Sin embargo, siento que la historia nos habla sobre la virilidad. La ambientación nos devuelve a los 70' y con un cliché yankee muy particular: tu auto es tu sello como hombre. Esto lo confirmamos a medida que avanza la película: Archie se transforma. Ya no es el abusado, sino un hombre decidido, confrontacional, poderoso y seguro de sí mismo. El problema es que estos cambios lo impulsan a crecer hasta el otro extremo: un abusador violento y sin respeto por nadie. Archie se transforma en un reflejo de lo que entiende como la hombría. Y se sale de control. Carpenter nos tiene acostumbrados a estas cosas. Digo, lo de «¡Ellos viven!» es de esas críticas que duelen, pero las seguimos porque entretienen con estilo. Pero, más que eso, es el estilo para contar algo que merece la pena recordar: esta sensación de hombría tóxica que nos puede llevar a un joven a la autodestrucción de su propia identidad. Esa locura, ese afán por demostrar quién es el más poderoso para ser escuchado, o ser dejado en paz. Obviamente, no lo consigue, porque el abuso es simplemente violencia y no consigue poder, sino rencor por parte de los demás. En tiempos donde el machismo comienza a ser cuestionado, esta película es, quizás, una excelente forma de enseñar a los jóvenes sobre la consecuencias de actos que demuestran la propia estupidez por el afán de resaltar. «Christine» (1983) es una película de Columbia Pictures, dirigida por John Carpenter y basada en la novela homónima de Stephen King (1983). Está protagonizada por Keith Gordon, John Stockwell, Alexandra Paul y Harry Dean Stanton.

Continuar leyendo«Christine»: King da lo mismo, Carpenter siempre será Carpenter

Se acabó. Pronto tendrás más contenido.

Ups! Algo pasó aquí.