Lee más sobre el artículo ¿Qué es la Ficción Extraña (Weird Fiction)? Guía con referencias para leer
Arya Dubey via Unsplash

¿Qué es la Ficción Extraña (Weird Fiction)? Guía con referencias para leer

  • Categoría de la entrada:Opinión

La Ficción Extraña (o Weird Fiction como la conocemos en inglés) es de esas cosas que te hace recordar que «hay de todo en la viña del Señor». Este es un género especial que se nutre de otras ramas de la ficción, como la fantasía, el terror y la ciencia-ficción. Su gracia modificar el status quo de la realidad a un nivel salvaje y, muchas veces, ácido; algo que aman sus seguidores. Porque hay colores para todos los gustos, aunque esos colores sean algo extraños y perturbadores. ¿No es adorable?

Continuar leyendo¿Qué es la Ficción Extraña (Weird Fiction)? Guía con referencias para leer
Lee más sobre el artículo Folk Horror: una definición del género
Foto: Vidar Nordli Mathisen, vía Unsplash

Folk Horror: una definición del género

  • Categoría de la entrada:Opinión

Aparentemente, el tema se ve fácil de comprender: cosas rurales, paganismo y gente loca. Incluso recordé películas emblemáticas como «El Hombre de Mimbre», «Midsommar» y «La Bruja». El problema fue que mientras más Folk Horror leía y miraba, más dudas me quedaban. La razón: El Folk Horror no tiene una definición clara de diccionario. Hasta los mismos eruditos tropiezan en sus conceptos como políticos hipócritas intentando convencer a las personas para votar por ellos. Entonces, ¿cómo definir al Folk Horror?

Continuar leyendoFolk Horror: una definición del género

¿Se puede ganar dinero como artista?

  • Categoría de la entrada:Opinión

Me imagino que sí es posible ganar dinero como artista. A diario vemos figuras dedicadas al arte como estilo de vida, tipo Beyoncé, Mariana Enriquez, Neil Gaiman, Pedro Pascal, Liniers, Roosevelt, Franck Hueso, y otros miles que conocemos por ahí. Los coleccionamos a diario. Son personas tan conocidas que los imaginamos como artistas en un palco, observando al resto de los mortales en el trono de la fama. Por otra parte, el resto de los artistas somos vistos como muertos de hambre. O es la fama o nada. Este pensamiento colectivo se arraigó tan hondo en la sociedad que los padres insisten a sus hijos que practiquen el arte como hobby y nada más, pues nunca podrán vivir de esto. La pobreza es un rasgo distintivo del artista. Entonces, ¿está bien ser artista o no? ¿Inculcamos en los demás el sueño de vivir del arte o les decimos que se olviden del capricho? ¿Lograremos que dejen de ser artistas para no vivir en la pobreza?

Continuar leyendo¿Se puede ganar dinero como artista?

¿Qué día se acaba el mundo?

  • Categoría de la entrada:Opinión

Casi termina el año y, seguramente, ya escuchaste alguna profecía de que este año se acaba el mundo. Un cuento más viejo que el hilo negro. El fin del mundo jamás llega, y todo el alboroto queda en vano. Me pregunto si, con tantas mentiras, creeremos en el día del fin del mundo cuando realmente llegue. Sin embargo, hay gente que sí cree en todas las estupideces que se cuentan, algunas bastante creativas. Estas personas son alimentadas con el temor de una muerte repentina y desafortunada, y se vuelven volubles al punto de convertirse en un peligro para sí mismas y para los demás. Vemos al mundo enloquecido, tomando decisiones estúpidas como, por ejemplo, comprar todo el papel higiénico del mundo en vez de disfrutar su último día.

Continuar leyendo¿Qué día se acaba el mundo?

Se acabó. Pronto tendrás más contenido.

Ups! Algo pasó aquí.