Lee más sobre el artículo ¿Existen las brujas todavía?
K Mitch Hodge vía Unsplash

¿Existen las brujas todavía?

  • Categoría de la entrada:Opinión

Las brujas nos atormentaron durante siglos. Sabemos por nuestros padres, en una forma cruel de amenaza, que se nos aparecerían por la noche y nos llevarían si no nos portábamos bien. Otros atribuyen las muertes inexplicables y violentas a la brujería. De una u otra forma, si veías una bruja, mejor huir. No fuera a ser que terminaras convertido en sapo, en un verrugoso engendro o, peor: muerto. Pero los tiempos cambian. Lo que antes nos parecía una brujería ahora tiene una explicación científica o, al menos, está cerca de desvelar su secreto. Ya no hay evocadores de elementos como el fuego o el rayo, ahora sabemos cómo ocurren. Ya no hay salvaciones milagrosas, sino medicamentos que nos permiten llevar una vida mejor. En otras palabras, a más ciencia, menos brujería. La ignorancia retrocede día tras día con cada avance tecnológico.

Continuar leyendo¿Existen las brujas todavía?

«Los Sauces» de Algernon Blackwood y un ambiente aterrador

  • Categoría de la entrada:Recomendaciones

No sé por qué llegué a Algernon Blackwood. Me pareció que, después de leer «sobre lo sobrenatural en la literatura» de H. P. Lovecraft, sería una buena referencia para entender las alabanzas de Lovecraft sobre este autor. Cuando leí «Los Sauces» lo comprendí. Es, sencillamente, maravilloso.

Continuar leyendo«Los Sauces» de Algernon Blackwood y un ambiente aterrador

La ficción -punk, ¿ya no es Punk?

  • Categoría de la entrada:Opinión

Como todo buen artista, me encanta la crítica. De hecho, Punk podría ser mi nuevo discurso de venta. Lo malo está en la caricaturización del movimiento, vestidos de pantalones apretados, botas de militar, pelo en puntas y aros hasta en el frenillo del p… El problema es que la moda y el tiempo, como siempre, erosionan los valores iniciales para convertirlos en meros esteticismos, algo decorativo y plagado de clichés. Finalmente, el movimiento se convierte en una fábrica de pusilánimes ardientes por agradar a la masa, no para provocarla. El asunto se convierte, inevitablemente, en una caricatura devorada por la misma cultura social que se critica, una forma de arte servil y hasta panfletero.

Continuar leyendoLa ficción -punk, ¿ya no es Punk?

«El Enebro», Peter Straub y el relato terrorífico de un abuso perturbador

  • Categoría de la entrada:Recomendaciones

«El Enebro» (1990) trata sobre un niño de siete años que se escabulle en el Orpheum-Oriental, el cine del pueblo, todas las tardes a escondidas de sus padres. Un día conoce a Frank, otro aficionado al cine del cual se hace amigo. Juntos comparten un oscuro secreto que el chico no podrá contar o perderá la amistad indeseada de Jimmy, la otra personalidad dentro de Frank. Realmente, me quedé paralizado de solo leer sus líneas hasta el borde de las lágrimas y de la rabia.

Continuar leyendo«El Enebro», Peter Straub y el relato terrorífico de un abuso perturbador

Se acabó. Pronto tendrás más contenido.

Ups! Algo pasó aquí.