Peter Straub no necesita presentación. Es uno de los mejores escritores de terror de la modernidad y punto. Si quieren la recomendación de una novela, «Fantasmas» es la indicada. Es una narración directa, con un sentido dramático que hace eco en la intimidad y sin tapujos en mostrar lo terrible.
Y, precisamente, de eso hablo en la recomendación de este post. Algo, de verdad, terrible: el abuso a los menores.
«El Enebro» (1990) trata sobre un niño de siete años que se escabulle en el Orpheum-Oriental, el cine del pueblo, todas las tardes a escondidas de sus padres. Un día conoce a Frank, otro aficionado al cine del cual se hace amigo. Juntos comparten un oscuro secreto que el chico no podrá contar o perderá la amistad indeseada de Jimmy, la otra personalidad dentro de Frank.
Realmente, me quedé paralizado de solo leer sus líneas hasta el borde de las lágrimas. Y de la rabia. Lo que más me impresiona de este cuento es el estilo directo con el que se relata una agresión sexual a un niño de siete años, desde la postura del niño. El relato hace un retrato muy directo sobre el estado de shock y la forma de actuar de los chicos cuando son víctima de los abusos, sin dejarse nada para guardar. Es una de las grandes características del estilo Straub: la extremada facilidad de situar el relato desde el punto de vista psicológico de los protagonistas.
Otro punto importante de «El enebro» es la crítica que se hace a la poca atención que ponen los padres en el cuidado de sus hijos. El cuento retrata las consecuencias de una infancia en la generación pasada que, si bien tuvo libertades, también fue abandonada a su suerte con la confianza de tener a sus hijos en un lugar seguro. El abandono infantil por parte de los padres es patente en acciones tan minúsculas, pero significativas. Por ejemplo, el atribuir el cambio de comportamiento del chico a un crecimiento cuando, en realidad, estaba siendo víctima de un acoso. En vez de preocuparse de su bienestar, prefieren dejarlo a su suerte para que «se le quite solo».
Los niños no son un juego. Las actitudes, a veces, dicen bastante más que las palabras.
Finalmente, esto condicionará el destino del protagonista para transformar su dolor en algo más productivo, consciente y confrontacional como lo es el buen arte. Una experiencia borrada de su consciente, pero cuyo terror lucha por liberarse y gritar a cada momento posible, durante todos los días de su abusada vida.
Es una historia que enseña lo terrible de los abusos. La recomiendo para todo aquel que quiera crear consciencia sobre lo que significa un daño tan terrible a los niños. Este es un cuento de activismo. Una muestra de que los males sobreviven dentro de nosotros, y buscan la libertad antes de volvernos locos.
«El Enebro» (The Juniper Tree, 1990) es un cuento de Peter Straub. Fue publicado por primera vez en la antología «Casas sin puertas» (House without doors, 1990) del mismo autor.

¿Quieres más?
Si quieres ser el primero en saber más cosas sobre terror, opiniones y, además, saber cuándo publico cuentos gratis, puedes inscribirte en mi newsletter a continuación.
¡Te aseguro que no te arrepentirás!
¿Cuentos gratis!
Sí, lector. Escribo para que me leas.¿Te interesaría darme una oportunidad para encantarte con mis escritos?
Sigue el enlace y elige el que más te parezca.
¡Disfrútalos!